El Registro Nacional de Turismo (RNT) es un trámite obligatorio y gratuito para todos los prestadores de servicios turísticos conforme a lo establecido en la Ley General de Turismo y su Reglamento, ambos instrumentos establecen que la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) debe emitir las disposiciones jurídicas secundarias que identifiquen a los prestadores para que estén debidamente registrados ante la autoridad Federal y de esa manera formar parte del catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el que el Ejecutivo Federal, los Estados, Municipios y el Distrito Federal, podrán contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional.
Conoce másConsiste en verificar por medio de un escanear las etiquetas de productos con el código de barras, esto con la finalidad de ahorrar costos de impresión a las Mipymes ubicadas en el Estado de Chihuahua. Así mismo, sirve como herramienta de control de calidad para la comprobación de la legibilidad y cumplimiento de los estándares de códigos de barras.
Conoce másDocumento con el cual se acredita a una sociedad microindustrial y que forma parte del padrón estatal de la microindustria.
Conoce másConsiste en verificar por medio de un scanner las etiquetas de productos con el código de barras, esto con la finalidad de ahorrar costos de impresión a las Mipymes ubicadas en el Estado de Chihuahua. Así mismo, sirve como herramienta de control de calidad para la comprobación de la legibilidad y cumplimiento de los estándares de códigos de barras.
Conoce másEs un cambio a los estatutos del contrato social o acta constitutiva de la sociedad microindustrial, de uno o varios artículos a petición de los socios, la cual se realiza por medio de acta de asamblea de socios con el fin de validar los acuerdos tomados y para que posteriormente sea protocolizada.
Conoce másEs obligatorio para todas las empresas dedicadas al ramo de los alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasadas, que en su etiquetado contenga las especificaciones generales que marca la norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, con la finalidad de que consumidores conozcan los valores nutrimentales de los productos que consuman.
Conoce másEs un servicio es proporcionado por medio de asesoría y gestión para el registro de Signos distintivos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que tiene las características de servir como como el conjunto de atributos, tangibles e intangibles, que identifican un producto o servicio de los que se ofrecen en el mercado.
Conoce másEl código de barras, es un elemento basado en la representación de un conjunto de líneas de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística para la identificación de productos en punto de venta de cualquier supermercado y sirve para realizar inventario e identificar las diferentes características de los productos, así como su trazabilidad.
Conoce másEl código de barras, es un elemento basado en la representación de un conjunto de líneas de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística para la identificación de productos en punto de venta de cualquier supermercado y sirve para realizar inventario e identificar las diferentes características de los productos, así como, su trazabilidad.
Conoce másParticipación de empresas de Chihuahua en eventos especializados a los que acuden compradores institucionales.
Conoce másLa cooperativa es un tipo de sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático. Estas sociedades son útiles para empresas que tengan por objeto la colaboración de sus socios para el logro de un objetivo común, sobre la base de la ayuda mutua y de la creación de un patrimonio común irrepartible.
Conoce másSe proporciona asesoría en materia de comercio exterior para comercialización de productos y servicios en la internacionalización de otros países, así como información de requerimientos y tratados de libre comercio.
Conoce más